El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó dos reformas de alto impacto cultural y social: por un lado, la prohibición de los narcocorridos en eventos públicos; por otro, la declaratoria de las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería como patrimonio cultural inmaterial del estado.
Con 20 votos a favor, el Poder Legislativo avaló sancionar a quienes interpreten o difundan canciones que hagan apología del delito, como los narcocorridos, en espacios públicos. Las penas incluyen hasta seis años de prisión y multas que podrían superar los 800 mil pesos. Las sanciones se endurecerán si el contenido está dirigido a menores de edad o si se presenta en escuelas, centros culturales o espacios recreativos.
En paralelo, y con 26 votos a favor y ninguno en contra, se aprobó una iniciativa para declarar las expresiones taurinas, las peleas de gallos y la charrería como parte del patrimonio cultural de Aguascalientes. El dictamen busca blindar estas tradiciones frente a posibles prohibiciones futuras, particularmente en el marco de la Feria Nacional de San Marcos, una de las celebraciones más importantes del país, que se desarrollará del 19 de abril al 11 de mayo.
Las decisiones han desatado un intenso debate social. Mientras sectores conservadores y defensores de las tradiciones celebraron las medidas como un acto de preservación cultural, activistas por los derechos animales y grupos defensores de la libertad de expresión criticaron duramente ambas reformas, señalando un retroceso en materia de derechos y libertades.
Ambas reformas entrarán en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado.