“No tenemos reyes”: Estallan protestas en todo EEUU contra Trump

Bajo el grito unánime de “No tenemos reyes”, millones de personas salieron a las calles este domingo en la que ya se considera la mayor movilización contra el presidente Donald Trump desde el inicio de su segundo mandato. Más de 2 mil protestas se registraron en los 50 estados de la Unión Americana, según cifras de los organizadores.

El Día Sin Reyes, como fue bautizada la jornada, fue convocado para denunciar lo que activistas y líderes sociales califican como “abusos de poder”, “corrupción”, “fantasías dictatoriales” y una agenda que ataca a migrantes, programas sociales y derechos civiles.

La democracia no morirá

“Estamos profundamente preocupados por los esfuerzos para usar el temor como arma, por convertir la migración en un chivo expiatorio y por silenciar al pueblo con fuerza marcial”, declaró Martin Luther King III, hijo del histórico líder por los derechos civiles. “Nos pondremos de pie. Marcharemos”, sentenció.

Desde Filadelfia, el veterano Naveed Shah, líder de Common Defense, denunció que el desfile militar convocado por Trump ese mismo día —con motivo del 250 aniversario del Ejército de EE.UU.— “no se trata de patriotismo, se trata de poder”.

“Este no es el país que merecemos”

Una capitana retirada del Ejército acusó al gobierno de permitir que los marines “aterroricen a nuestras comunidades” mientras se destinan recursos a los “delirios autoritarios” del presidente. “Si nuestros líderes y tribunales no se enfrentan a este megalómano, nosotros tendremos que ser los líderes que esperamos”, lanzó en un acto en Washington.

Leah Greenberg, cofundadora de Indivisible, una de las redes organizadoras, advirtió que “Trump está destruyendo la democracia estadounidense en tiempo real”.

Una nación en resistencia

Aunque no hubo marcha en la capital federal, las protestas inundaron Nueva York, Chicago, Los Ángeles, San Antonio, Boston, Detroit, Atlanta, Seattle, San Diego y decenas de ciudades más. En Manhattan, decenas de miles marcharon por la Quinta Avenida al ritmo de “We’re not gonna take it”, de Twisted Sister, y versos de Woody Guthrie como “Todos ustedes fascistas serán derrotados”.

En pancartas se leía: “La única minoría que destruye a este país son los multimillonarios”, “No reyes, no pasarán”, o “Tengo con qué derretir a ICE”. En Westport, Connecticut, unas 3,500 personas coreaban “No a reyes, no a Führer, no a dictadores”.

Incluso en el conservador Adrian, Michigan, 800 personas alzaron un cartel que decía: “¡Chinga tu migra! ¡Viva la raza!”.

Trump entre burlas y amenazas

Mientras millones marchaban, el presidente Trump festejaba su cumpleaños en Washington con un costoso desfile militar. Oscilando entre la burla y la amenaza, minimizó las protestas asegurando: “No somos un rey”, aunque en febrero había tuiteado: “Larga vida al rey” refiriéndose a sí mismo.

Días antes, había advertido que “cualquier manifestante que se atreva a protestar en Washington enfrentará una fuerza muy fuerte”.

Un grito nacional

La jornada cerró con una conclusión clara: Trump enfrenta el mayor coro de repudio y resistencia ciudadana en todo el país. “No dejaremos morir la democracia”, repitieron líderes y ciudadanos desde cada rincón de Estados Unidos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

“No tenemos reyes”: Estallan protestas en todo EEUU contra Trump