Alex Tonatiuh Márquez Hernández, funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) encargado de investigar ilícitos en comercio exterior, como el denominado huachicol fiscal, ha adquirido una lujosa colección de relojes valuada en 7.7 millones de pesos, todos pagados en efectivo, de a cuerdo a investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Documentos de su declaración patrimonial revelan que el servidor público, anteriormente empleado en la Asamblea Legislativa y en la Procuraduría del Trabajo de la Ciudad de México, ha comprado al menos cinco relojes de alta gama, uno de ellos con un costo de 3.7 millones de pesos en 2017.
Expertos relojeros consultados por MCCI identificaron que una de las piezas que Márquez Hernández porta en eventos oficiales tiene características de un Rolex Oyster Perpetual Date Gold 34 Vintage, cuyo valor en el mercado puede superar el millón de pesos.
El funcionario ya había sido señalado por presuntos actos de corrupción y vínculos con redes de huachicol, pese a lo cual ostenta públicamente sus adquisiciones de lujo. Su colección supera el valor reportado por Emilio Lozoya al inicio de su gestión en Pemex y también rebasa el costo de relojes que llegó a portar el extinto líder sindical petrolero Carlos Romero Deschamps, como un Audemars Piguet de oro de 20 mil dólares.
Hasta ahora, Márquez Hernández no ha aclarado el origen de los recursos con los que financió sus compras, ya que sus ingresos previos como funcionario en la CDMX no justifican el gasto millonario.
El caso reaviva cuestionamientos sobre la opacidad patrimonial en la ANAM y la falta de acciones de la Secretaría de la Función Pública o de la Unidad de Inteligencia Financiera para indagar posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En eventos oficiales, el funcionario suele vestir camisas y sacos holgados que cubren sus relojes, aunque los presume en su declaración patrimonial como parte de su colección personal.