Será liberado Israel Vallarta, presunto líder de Los Zodiacos, acusado de secuestro; FGR puede apelar

Fue detenido en diciembre 2025 junto con Florence Cassez en el rancho Las Chinitas. Permanece encarcelado por cerca de 20 años

Una jueza federal ordenó la absolución de Israel Vallarta Cisneros, señalado como supuesto líder de “Los Zodiaco”, tras determinar que la FGR no presentó pruebas suficientes. Aunque la Fiscalía puede apelar, la sentencia no impide su liberación inmediata desde el penal del Altiplano. Organismos internacionales cuestionan la falta de juicio justo y denuncian tortura.

Toluca, Estado de México — En una resolución histórica, la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, absolvió este 31 de julio de 2025 a Israel Vallarta Cisneros, acusado desde 2005 de secuestro, delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad. La decisión se fundamentó en la falta de pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

La sentencia absolutoria fue notificada por la noche del 31 de julio, y se espera que la liberación se ejecute en las próximas horas en el penal federal del Altiplano. La FGR aún puede apelar la resolución, pero esta acción no paraliza su excarcelación inmediata.

Israel Vallarta fue arrestado el 8 de diciembre de 2005 en el rancho “Las Chinitas”, junto con Florence Cassez. El operativo, transmitido en vivo por televisión, fue posteriormente identificado como un montaje planeado por la extinta AFI. Mientras Cassez fue liberada en 2013 tras la intervención de la Suprema Corte, Vallarta permaneció encarcelado sin sentencia.

Diversos organismos de derechos humanos denunciaron las irregularidades del proceso, incluidos indicios de tortura documentados bajo el Protocolo de Estambul. En julio de 2025 un tribunal colegiado ordenó revisar su situación jurídica y la medida cautelar de prisión preventiva por su deterioro físico y mental.

Durante la última audiencia, la FGR pidió una pena de 329 años, pero la jueza concluyó que no se acreditó responsabilidad penal suficiente. En consecuencia, dictó la absolución y la libertad inmediata de Vallarta.

El caso de Vallarta se convirtió en símbolo de las deficiencias del sistema penal mexicano: casi dos décadas en prisión preventiva, acusaciones de tortura y un montaje mediático que derivó en una de las mayores críticas al sistema de justicia. Su liberación reaviva el debate sobre la prisión preventiva y el respeto al debido proceso en México.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Será liberado Israel Vallarta, presunto líder de Los Zodiacos, acusado de secuestro; FGR puede apelar