
En junio de 2025, los ingresos por remesas familiares a México registraron su mayor desplome en 12 años y nueve meses, al caer 16.21% anual, según cifras del Banco de México (Banxico).
Los flujos sumaron 5 mil 201 millones de dólares, por debajo de la expectativa del consenso de Bloomberg, que preveía 5 mil 300 millones. La última caída más profunda se había registrado en septiembre de 2012, con un retroceso de 19.62%.
El número de operaciones también descendió 14.30% anual, acumulando tres meses consecutivos a la baja, con 12.71 millones de envíos. Se trata de la reducción más significativa desde octubre de 2009, cuando las operaciones disminuyeron 15.91%.
Además, el monto promedio por remesa cayó 2.39%, ubicándose en 409 dólares.
Durante el segundo trimestre de 2025, las remesas retrocedieron 11.14% anual, alcanzando 15 mil 322 millones de dólares; las operaciones bajaron 9.39% y el promedio de envío disminuyó 2%.
En el acumulado de enero a junio de 2025, los envíos sumaron 29 mil 576 millones de dólares, una contracción de 5.59% anual, la primera en 12 años para un primer semestre.
Los datos ajustados por estacionalidad muestran una caída de 4.52% anual respecto al mismo periodo de 2024, con 30 mil 838 millones de dólares, confirmando un debilitamiento sostenido en los envíos de migrantes mexicanos desde Estados Unidos.