Pluralidad y unidad sobre diferencias partidistas celebra Kenia López en ceremonia de los Niños Héroes

La presidenta de la Cámara de Diputados destacó que la unidad nacional está por encima de diferencias políticas.

La mañana del 13 de septiembre, el solemne escenario del Castillo de Chapultepec fue testigo de un gesto político inusual: la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, participó en la conmemoración de los Niños Héroes subrayando la importancia de la unidad nacional por encima de las diferencias partidistas.

Entre cadetes formados, fusiles al hombro y el eco histórico de la defensa del castillo, López Rabadán afirmó que la ceremonia no es un mero ritual, sino un recordatorio de que existe un terreno común llamado México. La postal fue significativa: junto a ella se encontraban la presidenta Claudia Sheinbaum, secretarios de Estado y mandos militares, en una imagen poco frecuente de coincidencia institucional entre los tres poderes de la Unión.

La legisladora contó que por protocolo se sentó junto al secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que permitió un breve y cordial intercambio con Sheinbaum sobre lo emotivo del acto. En un país polarizado, ese gesto cobró peso simbólico: un guiño de que la cortesía política aún puede existir sin traducirse en rendición ideológica.

Con tono irónico, recordó que “cuando te asaltan, no te preguntan de qué partido político eres”, para enfatizar la urgencia de que la política abandone el lenguaje de barricadas y asuma su responsabilidad en la construcción de paz. También subrayó que los debates como el del Presupuesto deben procesarse institucionalmente en las comisiones legislativas, sin adelantar posturas mediáticas, y que las próximas comparecencias de secretarios de Estado serán formales, ordenadas y respetuosas.

Finalmente, agradeció la confianza para presidir la Cámara, señalando que cada curul representa millones de voces que merecen ser escuchadas. Para ella, la pluralidad no es debilidad sino la verdadera fortaleza de la democracia.

En medio de un clima acostumbrado a la confrontación, la ceremonia en Chapultepec se volvió un respiro simbólico. López Rabadán lo resumió con un matiz crítico: honrar a los Niños Héroes no es sólo recordar su sacrificio, sino entender que las diferencias políticas son insignificantes frente a la tarea común de defender el futuro de México.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Pluralidad y unidad sobre diferencias partidistas celebra Kenia López en ceremonia de los Niños Héroes