Ana Guevara debe aclarar $283 millones a la ASF y enfrenta denuncias por 496 millones más

No hay justificación para supuestos gastos que hizo la Comisión del Deporte en becas, adquisiciones, eventos y pagos de reconocimientos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), bajo la dirección de Ana Gabriela Guevara, debe esclarecer el destino de 283 millones 115 mil pesos durante el año 2022.

En la última entrega de la Cuenta Pública 2022 a la Cámara de Diputados, la ASF detalló que la institución deportiva dirigida por la ex atleta olímpica no ha justificado gastos relacionados con becas, adquisiciones de bienes, eventos especiales y pagos de reconocimientos económicos vitalicios.

Según el informe presentado a la Comisión de Vigilancia de la ASF en la cámara baja, la Conade autorizó el gasto de 107 millones 395 mil pesos, presentado por cuatro beneficiarios, sin la debida comprobación de la prestación de servicios o la adquisición de bienes pagados.

Además, se destacó que la Conade aprobó y solicitó un pago de 3 millones de pesos a la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (CODESON) para eventos especiales, superando los límites establecidos en las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte.

El informe también reveló pagos de becas a 36 beneficiarios por 2 millones 941 mil pesos, sin evidencia del cumplimiento de los requisitos establecidos, así como el desembolso de 26 millones 419 mil pesos en reconocimientos económicos vitalicios, sin previa consideración en las reglas de operación.

Se señala que el Instituto de Deporte y Cultura Física de Baja California (INDEBC), la CODESON, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) y sus proveedores no justificaron servicios y adquisiciones de bienes por 143 millones 358 mil pesos destinados a eventos deportivos nacionales y paranacionales CONADE 2022.

Adicionalmente, la Conade no pudo demostrar la existencia de un sistema integral, oportuno y confiable que permitiera a la auditoría obtener información sobre servicios de alimentación, uso de instalaciones deportivas, hospedaje y atenciones médicas necesarios para la Comunidad Deportiva en 2022.

La diputada federal del PAN, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, ha presentado 56 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) contra la Conade por desvíos de 496 millones de pesos entre 2019 y 2020. Entre las irregularidades detectadas se encuentra la contratación de 29 entrenadores cubanos por 15 millones 572 mil 542 pesos, sin justificación clara de sus habilidades y áreas de expertise, así como la falta de acreditación de la prestación de servicios contratados de cocina, vigilancia y bienes en esos años.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Ana Guevara debe aclarar $283 millones a la ASF y enfrenta denuncias por 496 millones más