Lo que parecía un triunfo para los detractores del empresario Óscar Herrejón Caballero, se convirtió en un duro revés para sus falsos acusadores. Con pruebas, los abogados defensores comprobaron y demostraron la no vinculación a proceso de Herrejón Caballero.
A interior de CIBanco, entre pasillos, se comenta que Alma Delia Pérez Reyes y Lorena Cecilia Dorantes Sobrino, quienes llevaron a cabo las falsas denuncias por violación, fueron alentadas y por decir lo menos, convencidas por la Lic. Ana María Castro Velásquez, Subdirectora Jurídica de CIBanco, por lo que desde un inicio son participes de una perversa y sucia estrategia orquestada por CIBanco; ellas fueron el detonante, de la mano de Castro Velázquez, de llevar a Óscar tras las rejas.
Diversos medios de comunicación apuntan a que, se trata de la construcción de un guion detallado en el que hay de por medio grandes cantidades de dinero. Óscar Herrejón, un hombre de finanzas y negocios, colaboró con CI Banco a lo largo de 18 años, periodo en el que fue uno de los principales elementos que llevaron a CI Banco a crecer y llegar al plano nacional. A la postre, en 2023, altos ejecutivos de CI Banco decidieron despedir a Óscar Herrejón Caballero.
A raíz de ello, y en un incuestionable derecho laboral, Óscar Herrejón interpuso una demanda en contra de la institución financiera para exigir una indemnización justa por sus años de servicio. Las instancias judiciales dieron la razón a Herrejón Caballero, y un juez ordenó la inhabilitación de visa a los accionistas mayoritarios, para evitar que salieran del país y burlar así el pago correspondiente.

Óscar Herrejón Caballero podría recibir una cantidad multimillonaria por compensación de parte de CIBanco, y por el contrario y como acto de represalia lo único que recibió en diciembre de 2023 fue algo orquestado con alevosía: la operación para desprestigiar al empresario, cuando una de las dos ex colaboradoras mencionadas, levantó en su contra una demanda penal en la que, igualmente, alegó “violación”.
El pasado viernes 19 de abril, Óscar Herrejón fue detenido al salir de un hospital, tras acompañar a un familiar. El operativo consistió en un ejército de agentes de la Fiscalía del Estado de México. Y a raíz de estos hechos, a través de su dirección de relaciones públicas, CI Banco difundió la información de la captura de Óscar Herrejón, y diversos medios de comunicación publicaron la nota con la fotografía del empresario, sin recato, y afectando sus garantías individuales de presunción de inocencia.
Sumado a esto, el montaje circense incluyó el acarreo de un pequeño grupo de mujeres para protestar en las inmediaciones de la fiscalía en contra del empresario, montaje del cual los colectivos reales feministas se desmarcaron al considerarlo una burda puesta en escena que va totalmente en contra de lo que ellas defienden y representan.

La demostración de inocencia de Óscar Herrejón ha generado un cisma y ha quedado evidenciado el acto de venganza por parte de los altos ejecutivos de CI Banco para evitar pagar la multimillonaria indemnización, y que utilizaron la maquinaria de la opinión pública con la construcción de un delito ficticio en el que dos mujeres levantaron una falsa denuncia por violación. Alma Delia Pérez Reyes y Lorena Cecilia Dorantes Sobrino decidieron ceder a la presión, o por el contrario actuar por ignorancia, o simplemente de mala fe.
Finalmente, las que acusan a Óscar se contradijeron, y los dichos inverosímiles no se sustentaron con pruebas. La defensa de Óscar demostró que las supuestas víctimas incluso después de que ya no trabajaba en el banco, lo buscaron en repetidas ocasiones para agradecerle haber sido un buen jefe.
Sumado a ello, peritos de la fiscalía señalaron que las supuestas víctimas no presentaban ninguna afectación psicológica ni física.
Tras lograr los abogados la no vinculación a proceso de Óscar Herrejón Caballero, CI Banco ha continuado con la difusión de información falsa, con una campaña cuyo fin es ensuciar el nombre de quien antes fuera su empleado y funcionario estrella por 18 años.