Denuncian a ministras ligadas a Morena: Lenia, Yasmín y Loretta, por actos anticipados de campaña

La ONG Defensorxs documentó que las ministras han llevado a cabo una campaña ilegal durante meses a través de redes sociales, eventos públicos y apariciones en medios de comunicación, lo que vulnera la equidad del proceso.

Este lunes, Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización civil Defensorxs, presentó una denuncia contra las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, acusándolas de realizar actos anticipados de campaña, promover el voto y participar en actividades proselitistas.

De acuerdo con Meza, las ministras, quienes contenderán en la elección del 1 de junio tras obtener acceso directo al proceso, han llevado a cabo una campaña ilegal durante meses a través de redes sociales, eventos públicos y apariciones en medios de comunicación. Esta situación, afirmó, vulnera la equidad del proceso electoral, ya que otros aspirantes no tienen las mismas oportunidades.

“Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres están realizando una campaña adelantada totalmente ilegal. Esta denuncia exige el cese inmediato de estas actividades que llevan desarrollando durante meses en redes sociales, eventos proselitistas y medios de comunicación”, señaló Meza. Asimismo, aseguró que estas ministras aprovechan su posición y vínculos con Morena para ganar ventaja, mientras otros candidatos están limitados por las normas vigentes.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece sanciones que van desde multas de hasta 500 mil pesos hasta la pérdida de la candidatura para quienes incurran en este tipo de irregularidades.

El activista también destacó que las ministras han utilizado lemas que parecen propios de una campaña electoral. Por ejemplo, Loretta Ortiz se autodenomina “la ministra de los trabajadores”, Lenia Batres “la ministra del pueblo” y Yasmín Esquivel usa el eslogan “justicia de puertas abiertas”.

Finalmente, Meza invitó a la ciudadanía a sumarse a un observatorio que monitoreará la legalidad de la contienda. Este esfuerzo se coordinará mediante un canal de WhatsApp, donde los usuarios podrán reportar posibles irregularidades. Cabe recordar que, hasta el momento, los Comités de Evaluación continúan revisando a los aspirantes, y las campañas oficiales no inician sino hasta el 30 de marzo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Denuncian a ministras ligadas a Morena: Lenia, Yasmín y Loretta, por actos anticipados de campaña