Temixco, Morelos. A casi una década del atentado que lo marcó como “héroe”, el suboficial Iván Morales Corrales, exintegrante de la extinta Policía Federal, fue asesinado a balazos junto con su esposa en el municipio de Temixco, Morelos.
El doble homicidio ocurrió la tarde del 30 de abril en el Fraccionamiento Las Brisas, cuando la pareja fue interceptada por sujetos armados mientras viajaban en una camioneta. De acuerdo con reportes locales, los agresores abrieron fuego y huyeron del lugar.
Morales Corrales sobrevivió en 2015 a uno de los episodios más violentos en la historia reciente de México: el derribo de un helicóptero militar con un lanzacohetes RPG, en la sierra de Villa Purificación, Jalisco, durante un fallido operativo para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El ataque que cambió su vida
El 1 de mayo de 2015, fuerzas federales intentaron capturar a “El Mencho” mediante un despliegue aéreo que incluía cuatro helicópteros. La estrategia consistía en descender por rapel a un grupo de agentes para interceptar el convoy del capo. Sin embargo, en las inmediaciones de Casimiro Castillo y Villa Purificación, los sicarios del CJNG respondieron con fuego de alto calibre y lanzaron un cohete que derribó el helicóptero Cougar matrícula 1009, provocando la muerte de ocho militares y una agente federal.
Iván Morales Corrales fue el único sobreviviente de la aeronave. Sufrió quemaduras en más del 70% de su cuerpo y fue trasladado al Hospital Central Militar, donde logró sobrevivir tras decenas de cirugías. En ese proceso se casó en el área de terapia intermedia y vio nacer a su hija. Su historia lo convirtió en un símbolo dentro de la corporación, donde era conocido como “El héroe”.
En diciembre de ese año, el entonces presidente Enrique Peña Nieto le otorgó la condecoración al Mérito Policial de Primera Clase, y en 2018 le entregó una escritura pública en reconocimiento a su servicio.
Testimonio contra “El Menchito”
En septiembre de 2024, Morales Corrales viajó a Estados Unidos para testificar en el juicio contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo de “El Mencho”. Durante su declaración ante la Corte del Distrito de Columbia, relató con detalle cómo sobrevivió al ataque al helicóptero.
Su testimonio fue considerado clave por los fiscales estadounidenses, quienes atribuyeron a “El Menchito” la orden directa de derribar la aeronave. En marzo pasado, el hijo del líder del CJNG fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
Ejecución a sangre fría
Apenas siete meses después de declarar contra uno de los criminales más peligrosos de México, Morales Corrales fue asesinado junto a su esposa. Aunque no se ha confirmado oficialmente que el crimen esté relacionado con su papel como testigo, la ejecución ocurre en un contexto de creciente violencia contra elementos de seguridad retirados y colaboradores en procesos judiciales internacionales.
El Cártel Jalisco Nueva Generación, señalado como uno de los grupos criminales más peligrosos del hemisferio, ha sido designado organización terrorista por el Gobierno de Estados Unidos.
Morales Corrales, cuya vida fue símbolo de resistencia ante el narcotráfico, terminó víctima del mismo poder del que escapó hace diez años.