
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, salió al paso de las críticas por la baja participación ciudadana en la elección del Poder Judicial y defendió el proceso como un “evento histórico e inédito” en la vida democrática del país.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el legislador zacatecano aseguró que los temores de violencia, desorganización o desinterés quedaron atrás. “Todos los pronósticos de violencia se esfumaron. Todos los pronósticos de fracaso se esfumaron”, sostuvo.
Monreal subrayó que esta jornada electoral representa un “parteaguas” en la historia institucional de México, al permitir por primera vez que la ciudadanía eligiera directamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. “Nunca antes en dos siglos habíamos vivido un ejercicio de esta magnitud”, enfatizó.
Aunque los datos preliminares del Instituto Nacional Electoral indican que la participación apenas alcanzó el 13%, el diputado morenista valoró el compromiso de quienes acudieron a las urnas. A su juicio, la elección judicial no sólo fortalece la democracia, sino que demuestra el respaldo ciudadano a la reforma impulsada por el oficialismo.
Monreal también recordó que este proceso es resultado directo de la reforma constitucional promovida desde el Congreso, la cual fue aprobada a pesar de las resistencias de la oposición y de voces críticas que advertían sobre riesgos de politización del Poder Judicial.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también calificó como histórica la jornada y agradeció a los votantes por participar en lo que consideró una transformación hacia una justicia “más cercana al pueblo”.
Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil, analistas y observadores internacionales han advertido que la baja participación y las denuncias de acarreo podrían minar la legitimidad del nuevo modelo judicial.