Asesinan al comandante de la Policía Estatal en Culiacán, a 3 días de la visita de Sheinbaum

La muerte se suma a los 1,552 asesinatos en la narcoguerra en el estado del cuestionado Rubén Rocha Moya y el espaldarazo presidencial el fin de semana.

El comandante David Cristóbal Barraza Sainz, conocido como “Comandante Nitro”, fue asesinado la tarde del martes en un ataque directo en el Bulevar Pedro Infante, una de las principales avenidas de Culiacán, a tan solo tres días de la anunciada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la capital sinaloense.

El ataque ocurrió alrededor de las 13:30 horas, cuando sujetos armados interceptaron la camioneta Volkswagen Tiguan en la que viajaba el comandante junto a su esposa. Los atacantes abrieron fuego a corta distancia, provocando la muerte del jefe policiaco al volante. Su esposa resultó herida y fue trasladada al hospital, donde su estado de salud se reporta como reservado.

El vehículo terminó sobre el camellón central tras recibir múltiples impactos de bala. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para asegurar la zona y realizar las diligencias periciales.

La muerte del Comandante Nitro se suma a una larga lista de homicidios contra agentes estatales y municipales en Sinaloa. En los últimos 10 meses, la guerra interna entre las facciones del Cártel de Sinaloa —“Los Chapitos” y “La Mayiza”— ha dejado 1,552 víctimas mortales, cifra que triplica la registrada en el periodo anterior, cuando se contabilizaron 407 homicidios.

El enfrentamiento criminal ha desbordado a las fuerzas de seguridad locales, afectadas por la violencia directa, la infiltración y la falta de capacidad operativa.

La vulnerabilidad de las corporaciones policiacas

Con la muerte del Comandante Nitro, suman al menos 43 policías estatales asesinados en el contexto del actual conflicto. El ataque, ocurrido en una zona urbana y en pleno día, exhibe la capacidad operativa de los grupos criminales y la fragilidad de las corporaciones de seguridad pública.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación, mientras las autoridades locales y federales reforzaron los operativos en la capital sinaloense. Sin embargo, la percepción ciudadana es que la estrategia oficial sigue sin dar resultados frente a la escalada de violencia.

La incómoda antesala de la visita presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Culiacán en medio de crecientes cuestionamientos por su respaldo al gobernador Rubén Rocha Moya, señalado por sus presuntos vínculos políticos con actores locales del crimen organizado. Aunque el Gobierno Federal ha prometido reforzar la seguridad en la región, el asesinato del comandante reaviva las dudas sobre la eficacia de la estrategia de contención y la capacidad del Estado para garantizar la seguridad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Asesinan al comandante de la Policía Estatal en Culiacán, a 3 días de la visita de Sheinbaum