Navolato 3 muertos a un año de subir 243% homicidios en Sinaloa… y ahora el CJNG invade Aguascalientes

Los hechos del último año y las últimas horas confirman que México atraviesa una crisis de seguridad fuera de control, donde los cárteles han logrado disputar territorios, rutas y hasta la narrativa pública

Los hechos ocurridos en Sinaloa y Aguascalientes en las últimas horas confirman que México atraviesa una crisis de seguridad fuera de control, donde los cárteles han logrado disputar territorios, rutas y hasta la narrativa pública sin una respuesta efectiva del Estado.

El aumento de 243% en homicidios en Sinaloa es la evidencia de cómo una fractura en el Cártel de Sinaloa, tras la entrega de “El Mayo” Zambada por Joaquín Guzmán López, desató una guerra intestina que devasta comunidades y paraliza la economía local.

Este domingo, tres sujetos armados fueron abatidos y un policía resultó herido en la comunidad de Yebavito, Navolato, en un enfrentamiento con elementos de la Policía Estatal Preventiva.

El ataque se suma a la espiral de violencia que vive la entidad, donde la pugna entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos” ha dejado 1,731 asesinatos en los últimos doce meses, frente a los 504 registrados el año anterior.

Apenas este fin de semana en Navolato fue detenido José Maximiliano Inzunza Ruiz, alias “El Chochías” o “El 60”, señalado como operador de “Los Chapitos” en la zona. La comunidad permanece resguardada por fuerzas estatales y federales.

Aguascalientes: narcobloqueos y terror ciudadano

El operativo que dejó 18 detenidos y una jornada de narcobloqueos en Aguascalientes evidencia la capacidad de reacción de los cárteles, en este caso el Cártel Jalisco Nueva Generación, que no dudó en sembrar terror y bloquear carreteras interestatales.

El testimonio ciudadano —“quiero hasta llorar por nuestro país”— refleja la frustración de una sociedad que se siente abandonada. Los criminales actúan con impunidad, sabiendo que las fuerzas federales reaccionan, pero no previenen.

Un Estado que administra la violencia, no la resuelve

Los enfrentamientos en Navolato y los narcobloqueos en Aguascalientes confirman un patrón: el gobierno federal actúa de forma reactiva, nunca preventiva, mientras gobernadores como Rubén Rocha Moya minimizan la crisis y confían en operativos insuficientes.

La estrategia de militarización ha fracasado en contener la violencia y genera una falsa sensación de control, mientras los cárteles amplían su influencia sobre comunidades enteras.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Navolato 3 muertos a un año de subir 243% homicidios en Sinaloa… y ahora el CJNG invade Aguascalientes