Operativos en Sinaloa y detención de General a horas de aranceles de Trump y llamada con Sheinbaum

Detienen al General Víctor Chávez ex SSP de Tabasco por nexos con el Cartel Jalisco y abaten a dos y detienen a 10 integrantes del Los Chapitos y la Mayiza

Ciudad de México.– A pocas horas de que Donald Trump anuncie aranceles a productos mexicanos y converse con Claudia Sheinbaum, el Gobierno federal lanzó una ofensiva en Sinaloa contra facciones del Cártel de Sinaloa, en un intento por mostrar resultados en materia de seguridad ante la creciente presión de Washington.

La Fiscalía General de la República confirmó la captura del general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, ex coordinador de la Guardia Nacional en Colima y ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, investigado por presuntos nexos con grupos criminales. Esta detención golpea la credibilidad de las Fuerzas Armadas, ya cuestionadas por su creciente rol en tareas de seguridad pública.

Los operativos se dan en medio de una escalada de violencia en Sinaloa, donde los homicidios dolosos aumentaron 243% en el último año. Tropas del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional realizaron acciones simultáneas en Culiacán, Navolato y Mazatlán, con la detención de operadores de “Los Mayos” y “Los Chapitos”, el aseguramiento de narcolaboratorios y la incautación de drogas y armamento.

Aunque las autoridades presumen estos golpes como avances significativos, la realidad muestra que la fragmentación del Cártel de Sinaloa ha generado más violencia y no un debilitamiento real de sus estructuras. La ofensiva parece responder tanto a la urgencia de frenar la ola criminal como a la necesidad política de Sheinbaum de demostrar firmeza ante un Trump dispuesto a usar los aranceles como herramienta de presión.

El arresto de un general con historial de altos mandos expone la penetración del crimen organizado en las instituciones de seguridad y abre interrogantes sobre el control civil sobre las Fuerzas Armadas. En este contexto, la cooperación con Estados Unidos se vuelve más delicada: Washington exige resultados en seguridad y migración, mientras México enfrenta un déficit de confianza interna y externa en sus cuerpos castrenses.

La llamada entre Trump y Sheinbaum no será solo sobre comercio; será una medición de fuerzas políticas. Para Trump, los aranceles son un instrumento electoral y de negociación; para Sheinbaum, la ofensiva en Sinaloa es una forma de enviar un mensaje de control y acción, aunque la eficacia real de estos operativos frente a la estructura del narcotráfico siga en duda.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Operativos en Sinaloa y detención de General a horas de aranceles de Trump y llamada con Sheinbaum