Sanciona EEUU a tres líderes del Cártel del Noreste y al ‘narcorrapero’ El Makabelico

El Departamento del Tesoro acusa a Ricardo Hernández Medrano de lavar dinero a través de conciertos y plataformas de streaming. También sanciona a tres operadores de alto nivel del grupo criminal.

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones este martes contra tres integrantes del Cártel del Noreste (CDN), así como contra el rapero mexicano Ricardo Hernández Medrano, conocido artísticamente como El Makabelico o Comando Exclusivo, a quien señalan como socio directo de la organización criminal y pieza clave en sus operaciones de lavado de dinero.

Según el Departamento del Tesoro, El Makabelico ha utilizado sus conciertos y eventos musicales como vehículos para blanquear recursos ilícitos del cártel. Además, se le acusa de transferir el 50% de sus regalías digitales —provenientes de plataformas de streaming— directamente al CDN.

“Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos ‘El Makabelico’ o ‘Comando Exclusivo’, es socio del CDN y un conocido narcorrapero”, declaró la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesoro. “Sus conciertos y eventos se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización”.

La sanción implica el congelamiento de activos bajo jurisdicción estadounidense, así como la prohibición para cualquier entidad o ciudadano de ese país de realizar transacciones con los señalados.

Los otros sancionados

Junto al rapero, el Gobierno estadounidense sancionó a tres operadores de alto perfil dentro del Cártel del Noreste:

  • Abdón Federico Rodríguez García, alias Cucho, identificado como el segundo al mando de la organización. Está involucrado en narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión, según la autoridad estadounidense.
  • Antonio Romero Sánchez, alias Romeo, ex policía estatal de Tamaulipas, señalado por haber participado en múltiples ejecuciones y decapitaciones. También se le vincula con el intento de asesinato de un funcionario del gobierno de Nuevo Laredo en 2025. Las autoridades tamaulipecas ofrecen una recompensa de 25 mil dólares por información que conduzca a su captura.
  • Franky Esqueda, alias Franky de la Joya, quien habría tomado control de las operaciones tácticas del cártel en Nuevo Laredo tras la captura de su líder en 2025. De acuerdo con el Tesoro, Esqueda participó en agresiones contra personal de la SEDENA y en el ataque a un helicóptero militar durante la detención de dicho jefe criminal.

Este caso marca un nuevo capítulo en la intersección entre el narcotráfico y el entretenimiento en México. Aunque la narcocultura ha influido por años en géneros musicales como el narcocorrido, la inclusión de raperos en esquemas de lavado de dinero representa una diversificación preocupante de las finanzas criminales.

“La organización depende de estas fuentes alternativas de ingresos y métodos de lavado para impulsar su empresa criminal”, explicó el Tesoro. “Esto le permite diversificar sus ingresos más allá de las actividades delictivas tradicionales como el tráfico de drogas, tráfico de personas y extorsión”.

Las sanciones se enmarcan en la política del Gobierno estadounidense para cortar las rutas financieras del crimen organizado, en particular de los cárteles mexicanos que operan en la frontera norte, como el CDN, con fuerte presencia en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Sanciona EEUU a tres líderes del Cártel del Noreste y al ‘narcorrapero’ El Makabelico