FGR remueve a su contralor por presunta corrupción y 9 más, entre ellos un hermano del panista Santiago Taboada

Fuentes federales confirmaron que desde abril de 2025 existen carpetas de investigación contra Arturo Serrano Meneses y su equipo, por delitos contra la administración de justicia y presuntas irregularidades en el manejo de información pública y protección de datos personales.

La Fiscalía General de la República (FGR) destituyó de manera fulminante a Arturo Serrano Meneses, titular de su Órgano Interno de Control (OIC), junto con nueve colaboradores cercanos, por presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias y omisiones graves, entre ellos a Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano de Santiago Taboada Cortina, ex candidato panista a la Jefatura de Gobierno CDMX en 2024 y ex alcalde de Benito Juárez, uno de los hombres del presidente del PAN, Jorge Romero Herrera.

Según nota de Abel Barajas en el periódico Reforma, el operativo se llevó a cabo el pasado viernes en la sede del OIC, en Periférico Sur, Ciudad de México, donde elementos de Seguridad Institucional y fiscales federales ingresaron para notificar el cese a los funcionarios responsables de instruir procedimientos de responsabilidad administrativa.

Investigaciones en curso

Fuentes federales confirmaron que desde abril de 2025 existen carpetas de investigación contra Serrano y su equipo, por delitos contra la administración de justicia y presuntas irregularidades en el manejo de información pública y protección de datos personales.

Los destituidos son:

  • Arturo Serrano Meneses, titular del OIC.
  • Martín Javier Morales Ramírez, secretario particular.
  • José María Peña Domenech, secretario Técnico.
  • Carlos Enrique Rascón Yrízar, titular del Área de Responsabilidades.
  • Josué Roberto Crespi Galicia, titular de Denuncias e Investigaciones.
  • Sergio Agustín Taboada Cortina, titular de la Unidad de Control y Evaluación, hermano de Santiago Taboada Cortina, ex presidente del PAN, ex alcalde de Benito Juárez, CDMX, y ex candidato a la Jefatura de Gobierno capitalina.
  • José Alzati Cambrón, ex jefe de la Unidad de Verificación del Destino Final de Bienes Asegurados.
  • Héctor Manuel Montes Gaytán, responsable de la Unidad de Auditoría Interna.
  • Alejandro Vélez Walter, titular de la Unidad Jurídica, Contenciosa y de Evolución Patrimonial.
  • Javier Maldonado Pierrette, coordinador Administrativo.

Un nombramiento con aval legislativo… y un final abrupto

Serrano Meneses fue designado en 2019 como primer titular autónomo del OIC de la FGR, nombrado por la Cámara de Diputados para un periodo de cuatro años. En mayo de 2023 fue ratificado para un segundo mandato que debía concluir en 2027, pero que terminó de forma abrupta con el operativo del viernes.

Su trayectoria incluye cargos en el ISSSTE, el Instituto Nacional para Adultos Mayores, la Fiscalía Anticorrupción de la extinta PGR, Cofepris y Telecomunicaciones de México.

Golpe institucional y posible trasfondo político

La remoción de un contralor no es un simple cambio administrativo: el OIC es el ente encargado de vigilar la legalidad interna de la FGR y actuar como primer filtro ante denuncias contra funcionarios. Que su propio titular sea acusado de corrupción representa un duro golpe a la credibilidad institucional y plantea interrogantes sobre la eficacia de los controles internos bajo la dirección de Alejandro Gertz Manero.

Analistas consultados plantean dos lecturas posibles:

  • Depuración interna en un momento de fuertes críticas públicas a la Fiscalía por su opacidad y casos archivados.
  • Reacomodo de poder en áreas estratégicas, con implicaciones políticas, sobre todo por la presencia de Sergio Agustín Taboada Cortina, ligado a una de las figuras más visibles de la oposición capitalina, Santiago Taboada.

La FGR no ha emitido un comunicado oficial detallando las acusaciones, lo que alimenta la expectativa de un posible proceso penal o, por el contrario, de un expediente que termine en la reserva.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

FGR remueve a su contralor por presunta corrupción y 9 más, entre ellos un hermano del panista Santiago Taboada