Golpe histórico al narco en Nayarit: decomisan 13 toneladas de metanfetaminas

En el sitio fueron asegurados 12,850 kilos de metanfetamina; 54,500 litros de químicos líquidos; 13,830 kilos de precursores sólidos y reactores, condensadores, mezcladoras, centrifugadoras.

San Blas, Nayarit.– Autoridades federales asestaron uno de los golpes más duros al narcotráfico en lo que va del año al desmantelar un narcolaboratorio en el municipio de San Blas, donde se decomisaron 12.8 toneladas de metanfetaminas, además de toneladas de precursores químicos y equipo especializado para la producción de drogas sintéticas.

El operativo, realizado el viernes 15 de agosto, fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Sedena y la Guardia Nacional. La acción se llevó a cabo en la localidad de Boca del Asadero, una zona identificada como estratégica para el trasiego de estupefacientes.

En el sitio fueron asegurados:

  • 12,850 kilos de metanfetamina terminada,
  • 54,500 litros de químicos líquidos,
  • 13,830 kilos de precursores sólidos,
  • además de reactores, condensadores, mezcladoras, centrifugadoras y demás equipo técnico utilizado para la producción a gran escala.

Según las estimaciones oficiales, la afectación económica al crimen organizado asciende a más de 3,481 millones de pesos, equivalente a 186 millones de dólares. Con este decomiso se habrían impedido la distribución de alrededor de 320 millones de dosis.

Fuentes de seguridad federal señalaron que este narcolaboratorio estaría ligado a la facción de “Los Chapos” del Cártel de Sinaloa, organización que en los últimos años ha reforzado su presencia en el Pacífico mexicano mediante la instalación de laboratorios de drogas sintéticas de alta capacidad.

El hallazgo en San Blas confirma la importancia de Nayarit como punto neurálgico en la cadena de producción y exportación de metanfetaminas hacia Estados Unidos, uno de los principales mercados de consumo.

La Marina destacó que el aseguramiento representa “un golpe contundente a la estructura logística y financiera de la delincuencia organizada”, mientras que la SSPC subrayó que este tipo de operativos forman parte de la estrategia para frenar la expansión del narco en regiones costeras y cortar sus fuentes de financiamiento.

El decomiso se suma a otras operaciones recientes en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas, que en los últimos años se han convertido en la principal fuente de ingresos para los cárteles mexicanos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Golpe histórico al narco en Nayarit: decomisan 13 toneladas de metanfetaminas