“Parecería que el escrutinio público ha descarrilado los planes de Beatriz Gutiérrez y la obliga a retractarse”: Denise Dresser

"A la carta no le sobra inteligencia, ni desmiente la presunta solicitud de nacionalidad española, ni el ingreso de su hijo a una universidad extranjera": Dresser

La académica y politóloga Denise Dresser analiza la carta de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, donde responde a la publicación del periódico ABC de España, sobre su estancia y la de su hijo Jesús Ernesto en Madrid  

Análisis de Denise Dresser publicada en la red X (Twitter) 

Parecería que el escrutinio público ha descarrilado sus planes y la obliga a retractarse. A la carta no le sobra inteligencia. De ser cierto que se queda en México viviendo en la justa medianía (a diferencia del resto de la familia), lo celebraré como un acto de congruencia. Pero la carta no desmiente la presunta solicitud de nacionalidad española, ni el ingreso de su hijo a una universidad extranjera.

El motivo detrás de la suspicacia pública sobre la carta de Beatriz proviene de los escándalos recurrentes que envuelven a la familia del ex presidente. 

Ella misma no ha estado exenta de cuestionamientos sobre su paso por el poder. Hay temas espinosos que debió haber aclarado y no aclaró; 

1) Rendición de cuentas sobre el ejercicio de recursos públicos cuando formó parte de la Coordinación Nacional de la Memoria Histórica y Cultural de la Presidencial a de la República, que ejerció un presupuesto de 77.2 millones de pesos, sin que se sepa cómo y para qué se ejercieron. 

2) Rendición de cuentas sobre su gira a Europa, que le costó 354,553 pesos a los contribuyentes sin que haya habido una explicación de objetivos concretos y resultados. 

3) Rendición de cuentas sobre la presentación de su libro, “Feminismo silencioso, en la plancha del Zócalo; un proyecto personal promovido/financiado con recursos públicos.

Finalmente, la exigencia de la disculpa por la Conquista tensó la relación diplomática entre México y España y esa tensión persiste. A lo largo del sexenio de López Obrador hubo reclamos recurrentes a todo lo relacionado con España, incluyendo la inversión en nuestro país. Beatriz fue la principal influencia intelectual detrás de esa postura confrontacional. 

Rentar o poseer una residencia en un barrio tan caro entrañaría una contradicción con el espíritu de austeridad que ella apoyó. Y finalmente, que su hijo estudiara en una universidad fuera de México también correría en contra de la postura crítica del lopezobradorismo sobre la educación en universidades extranjeras, donde argumentaba que se formaban personas “aspiracionistas, tecnocráticas y desconectadas de la realidad nacional”. 

Para quienes llevamos muchos años haciendo análisis en México, este tipo de críticas y exigencias no son nuevas. Hemos aplicado la misma vara con Martha Sahagún, Margarita Zavala y Angélica Rivera. 

El lopezobradorismo siendo oposición reclamó lo mismo que hoy se le reclama. La única diferencia es que la incongruencia es peor porque viene envuelta en la superioridad moral que la 4T presume. Andy y los demás miembros de la nueva élite de Morena han destruido esa narrativa y evidenciado la hipocresía de sus líderes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

“Parecería que el escrutinio público ha descarrilado los planes de Beatriz Gutiérrez y la obliga a retractarse”: Denise Dresser