Ola de violencia sacude Culiacán tras caída del jefe operativo de “Los Chapitos”

Balaceras dejan cuatro muertos y seis heridos; el Gobierno estatal confirma presencia de civiles inocentes entre las víctimas.

La detención de seis integrantes del cártel de “Los Chapitos” y el abatimiento de su jefe operativo desató balaceras en diversos puntos de Culiacán, Sinaloa, lo que dejó cuatro muertos y seis heridos.

“Hay cuatro fallecidos en dos eventos y hay seis heridos. La Fiscalía del Estado está realizando las investigaciones correspondientes para determinar la situación de cada una de ellas. Hipotéticamente podemos decir que hay personas ajenas a la delincuencia, gente inocente”, señaló el Secretario de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, quien confirmó el número de víctimas de los tiroteos.

El saldo mortal incluye a una persona de quien no se han obtenido mayores datos y el deceso de un hombre de 57 años, identificado como Jesús Alberto, quien viajaba a bordo de un camión urbano de la ruta Infonavit Solidaridad. Fue alcanzado por disparos durante una persecución en la salida norte de la capital. Aunque fue hallado con vida, murió más tarde en el hospital.

Entre los heridos se encuentra un adolescente de 14 años, operado de emergencia por un disparo en el abdomen, y una mujer de 37 años. Otra adolescente de 13 años fue reportada fuera de peligro.
“Todo indica que el muchacho de 14 años viajaba en el camión. Pero quiénes iban, en qué circunstancias y en qué momento, eso lo determinará la Fiscalía”, acotó el funcionario.

Las otras dos víctimas mortales fueron localizadas dentro de un vehículo Toyota Camry en la entrada de Espacio Barcelona. Presuntamente eran el objetivo inicial de la agresión y persecución.

Al ser cuestionado sobre posibles cambios en los protocolos de seguridad del transporte público, el Secretario de Gobierno afirmó que el tema será analizado. “Todo debe revisarse, invariablemente. Es un asunto que se asume cotidianamente”, respondió.

Por su parte, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló que los hechos violentos registrados la noche del martes son consecuencia de la irrupción de delincuentes en la ciudad y están vinculados con operativos recientes contra el crimen organizado. “Se están metiendo delincuentes en la ciudad. Se está atendiendo, inmediatamente acuden las fuerzas de seguridad”, declaró, y aseguró acompañamiento a las víctimas colaterales.

Los tiroteos y persecuciones se concentraron en las zonas norte y sur de Culiacán, generando un nuevo episodio de pánico entre la población. El Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil calificó la jornada como “un día difícil y delicado”, y aseguró que existe coordinación entre los tres niveles de gobierno.

La Secretaría de Seguridad estatal reportó la detención de cuatro civiles armados, dos de ellos menores de edad, en las inmediaciones de Bacurimí. El Grupo Interinstitucional —integrado por el Ejército, Guardia Nacional y corporaciones estatales— aseguró cuatro fusiles (tres calibre 7.62 x 39 mm y uno 5.56), una pistola 9 mm, 16 cargadores, chalecos balísticos, 103 dosis de marihuana y un vehículo Toyota Corolla robado.

La violencia se desató tras la desarticulación de una célula de “Los Chapitos” en el sector Tres Ríos, donde fue abatido Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, “El Morral”, considerado jefe operativo del brazo armado del Cártel de Sinaloa. En ese operativo fueron detenidos otros seis presuntos integrantes, dos de ellos recapturados tras haber sido liberados por un juez.

El Coordinador del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Miguel Calderón, comparó a Culiacán con Medellín, Colombia, y advirtió que revertir la violencia requerirá una inversión sostenida.
“En el caso de Medellín tardaron 15 años en darle la vuelta a la tortilla. En Culiacán esperamos algo así. Ojalá sea en mucho menos tiempo. No deseamos el Culiacán de antes, porque estaba cimentado en una paz muy frágil, en una paz delincuencial, algunos le llaman la paz narca”, señaló.
“Creemos que esta oportunidad es el nacimiento de una paz verdadera, de largo plazo, que dependa de acuerdos entre ciudadanía y no de la delincuencia”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pocket
WhatsApp

Ola de violencia sacude Culiacán tras caída del jefe operativo de “Los Chapitos”